Título del artículo:
La expansión global de la quinua y los desafíos para la región andina
Autores: Gabriela Alandia, Juan Pablo Rodriguez, Sven-Erik Jacobsen, Didier Bazile, Bruno Condori
Publicado en: Global Food Security (19 de Noviembre del 2020)
Resumen divulgativo:
La quinua, originaria de los Andes, ha sido reconocida a nivel mundial por su alto valor nutricional y su potencial para contribuir a la seguridad alimentaria. Su creciente popularidad ha llevado a que, en 2018, se investigara y produjera en 123 países. Sin embargo, esta expansión global plantea nuevos desafíos para los países andinos, tradicionalmente principales productores de este cultivo.
Aunque Perú y Bolivia aún concentran cerca del 74% de las exportaciones mundiales de quinua, la competencia internacional ha ido en aumento, lo que ha generado incertidumbre para los agricultores locales. A esto se suman la caída de los precios a partir de 2015 y la persistencia de rendimientos agrícolas inestables.
El estudio destaca la importancia de comprender este nuevo contexto para proteger la biodiversidad local, fomentar la diversificación de mercados y promover modelos de cooperación más inclusivos, que aseguren beneficios equitativos para los pequeños productores andinos.
Se puede acceder al artículo completo en ingles en el siguiente link: