Inicio Avance Científico Pequeños Agricultores, Grandes Retos: Tradición y Normativas en la Seguridad Alimentaria

Pequeños Agricultores, Grandes Retos: Tradición y Normativas en la Seguridad Alimentaria

Título del artículo:
Desvinculación de las normas internacionales de seguridad alimentaria: cómo los pequeños agricultores indígenas enfrentan instituciones en conflicto para garantizar la participación en el mercado.

Autores: Geovana Mercado, Carsten Nico Hjortsø, Benson Honig
Publicado en: Journal of Agriculture and Human Values (21 de marzo de 2018)

Resumen divulgativo:
Este estudio analiza cómo pequeños agricultores indígenas aymaras del Altiplano boliviano navegan las tensiones entre sus propias concepciones culturales de seguridad alimentaria y las exigencias de las normativas internacionales para poder participar en mercados formales, como los programas públicos de alimentación escolar.

A través de un enfoque basado en la teoría de la lógica institucional, los autores muestran que, ante la dificultad de conciliar regulaciones externas con prácticas locales, los agricultores desarrollan diversas estrategias que les permiten adaptarse parcialmente a los requerimientos, sin dejar de lado sus tradiciones. Estas incluyen la adopción parcial, selectiva o simbólica de ciertas normas, como una forma pragmática de asegurar su permanencia en el mercado y proteger su modo de vida.

El estudio destaca que estas estrategias reflejan los esfuerzos de las comunidades por mantener su participación económica sin renunciar a su identidad cultural, aunque también advierte sobre los desafíos futuros para lograr una inclusión más sostenible y equitativa.

Se puede acceder al artículo completo en ingles aca: https://link.springer.com/article/10.1007/s10460-018-9860-x

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *